MANIFIESTO DE COOPERACIÓN

El Sistema- PNUD

Portada Alianza PNUD

Nos unimos porque tenemos un norte común. Soñamos lo mismo y construimos el camino hacia el objetivo de promover un futuro sin desigualdades sociales, donde cada persona, familia, comunidad y nación pueda crecer y acceder a una vida digna sin importar la raza, el género, el color, la edad o el estatus socioeconómico.

Somos una alianza cimentada en el desarrollo humano sostenible y en la maquinaria que promueve la excelencia ciudadana a través de la educación musical fomentando la cultura, la búsqueda de la igualdad, la resiliencia y la pasión por un mañana donde la paz sea el valor universal.

Juntos construimos realidades. Trabajamos para que cada niño y joven pueda tener la oportunidad de un futuro prometedor, poniendo el acceso a la cultura y la práctica colectiva de la música como herramientas transformadoras, basadas en el esfuerzo y en la generación de valores para lograr cada objetivo.

Hoy, juntos, impulsamos la cultura a través de la construcción del proyecto artístico-social de educación musical más grande del mundo.

Dos décadas de cooperación

La alianza entre ambas organizaciones nació en 2001, con motivo de la creación de lo que hoy es el Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM), casa de El Sistema. Este fue el pilar que inicialmente permitió unir esfuerzos en pro de un objetivo en común: el desarrollo humano de las personas. En este caso, por medio de la creación de oportunidades que este modelo pedagógico ofrece a miles de niñas, niños y jóvenes a través de la formación en cultura de paz y valores humanos para alcanzar su desarrollo pleno.

Desde entonces, la cooperación entre ambas instituciones ha crecido a medida que se ha ido expandiendo El Sistema. A través de su experiencia técnica, el PNUD ha promovido el desarrollo de iniciativas para dar respuesta a los desafíos logísticos, operativos y gerenciales de esta institución musical, con base en la firma de diferentes proyectos de cooperación que han contribuido con las metas organizacionales de El Sistema.

Apoyo intersectorial

El PNUD ha acompañado e impulsado acciones junto a El Sistema en las diferentes áreas operativas y artísticas de esta institución, con el fin de apoyar esta iniciativa de alcance nacional en el cumplimiento de su objetivo más alto: la inclusión social de millones de niñas, niños y jóvenes venezolanos.

Entre los beneficios que ha reportado para El Sistema la cooperación con el PNUD se encuentran:

    • Apoyo en la construcción de la Sala Simón Bolívar, espacio emblemático del Centro Nacional de Acción Social por la Música en el año 2001.
    • La adquisición y dotación de 113.222 instrumentos musicales y 82.280 piezas de mobiliario musical.
    • Fortalecimiento de gestión operativa a través de 15 talleres de formación gerencial en diversos temas.
    • Fortalecimiento tecnológico (repositorios digitales y conectividad a internet) con la adquisición de 450 equipos de telecomunicaciones y 503 equipos de audio y video.
    • Estudio y publicación del Cuaderno de Desarrollo Humano titulado Prácticas ejemplares en inclusión social y cultura de paz: Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e infantiles de Venezuela, publicado en 2015.
    • Contratación de Maestros de renombre mundial para la concreción de 5.787 clases magistrales que han beneficiado a 35.185 integrantes (14.409 niñas y 20.776 niños).
    • Gestión logístico-operativa de 32 giras internacionales.
    • Formación y apoyo en el aseguramiento de suministros para los talleres de lutería con clases magistrales de 3 maestros lutieres y 68 publicaciones especializadas.
    • Apoyo en el documental Tocar y Luchar (2006), producción audiovisual que contribuyó a visibilizar internacionalmente a El Sistema.
    • Visibilidad nacional e internacional: desarrollo de actividades de promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Promoción de su rol como agentes de cambio social y articulación con otras agencias de las Naciones Unidas en el país.

Promotores del Desarrollo Humano Sostenible

El Sistema fue designado por el PNUD como Promotor Nacional del Desarrollo Humano Sostenible en junio de 2019, dadas las características de su modelo pedagógico, basado en una metodología de carácter inclusivo y de alta trascendencia espiritual y humana.

El Desarrollo Humano comprende la creación de un entorno en el que las personas puedan desplegar su potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Involucra ampliar las oportunidades de las personas. Por ello, la concepción del modelo pedagógico de El Sistema representa total armonía con la promoción del Desarrollo Humano Sostenible y así, con el mandato global del PNUD.

Bajo este rol, el PNUD y El Sistema, han promovido cómo este modelo pedagógico contribuye con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y valores propios a la cultura de paz y la inclusión social.

I Congreso Mundial El Sistema

En el marco del apoyo intersectorial brindado a El Sistema, el PNUD es aliado patrocinante de este I Congreso con el fin de acompañar esta meta institucional de juntar todas las experiencias de los diferentes modelos de educación musical inspirados en El Sistema presentes en el mundo, bajo la premisa del Maestro José Antonio Abreu de la práctica colectiva de la música como generadora de la cultura de paz y desarrollo de los pueblos.

Siendo el PNUD una organización presente en más de 170 países, y que promueve a escala global el Desarrollo Humano Sostenible, valora y fomenta la promoción con alcance global, de las iniciativas, acciones y modelos con este objetivo común. De allí, que celebremos y unamos esfuerzos para la consecución de este primer encuentro de más de 60 programas musicales, generadores de inclusión social por medio del fomento de valores humanos.

Buscador


El Sistema en el mundo


Documentos


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad