Marcus Marshall
Fundador de Sistema Europa

Secretario general de la Orquesta Juvenil de la Unión Europea, director ejecutivo de la Fundación Internacional de la Juventud, presidente de Sistema Europa, fideicomisario de Sistema Inglaterra y miembro del Consejo Honorario de la Orquesta de la Era de las Luces. Fundador de Sistema Europa, Sistema África, Archivo SERA, Campus Europeo de Música y la Orquesta Barroca Simón Bolívar de Venezuela, y cofundador de la Orquesta del Siglo de las Luces.
Marshall se ha inspirado e involucrado en el mundo de la música desde la década de los años 60, y como violinista, programador, escritor, educador y locutor profesional ha trabajado en más de 70 países en los 5 continentes. En los últimos años se ha especializado en laborar globalmente con orquestas juveniles, particularmente en Europa, Sudamérica y Asia. Los intereses actuales también incluyen el papel de la cultura para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Recientemente fue editor general del informe de intercambio de ideas sobre el diálogo estructurado Voices of Culture de la Comisión Europea, Cultura y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Marshall asesoró y enseñó en la Fundación Musical Simón Bolívar de Venezuela, dirigió el Programa de Investigación del Sistema Internacional del Southbank Centre en Londres, trabajó con el British Council para desarrollar nuevas redes internacionales de orquestas juveniles y asesoró y tutoreó la Orquesta de la Asociación Oriental Yo, Cultura; compuesta por jóvenes músicos de Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Polonia y Ucrania. Otros proyectos en la última década incluyen la docencia en el proyecto Neojiba, en Bahía, Brasil, y la creación y dirección de SERA, un Archivo de Evaluación e Investigación del Sistema global en línea.
Desde 2006 hasta finales de 2011, fue director de música en el Southbank Centre de Londres, donde programó y supervisó uno de los programas musicales de centros de arte más grandes del mundo. Marshall disfrutó de una carrera de 25 años como violinista orquestal, solista y de cámara, grabando y actuando en más de 60 países y trabajando regularmente con artistas importantes como Sir Simon Rattle, Sir Roger Norrington, Pierre Boulez, Daniel Barenboim, Claudio Abbado, Mariss Jansons, Gustavo Dudamel, Mitsuko Uchida, Maurizio Pollini, Lang Lang y Cecilia Bartoli.
A partir de 1970, fue miembro de la Orquesta Sinfónica de la BBC y luego maestro de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Caracas, profesor de la joven Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, intérprete principal del Barroco de Amsterdam, líder de la Orquesta de St. John’s Smith Square y miembro intérprete y director ejecutivo de Endymion Ensemble, además de aparecer como líder con muchas orquestas, incluida la Academy of Ancient Music, los London Classical Players y la Orchestra of the Age of Enlightenment.
Su trabajo educativo actual se centra en la forma en que la actividad musical y cultural puede ayudar al desarrollo de los jóvenes de las diversas áreas que componen la sociedad contemporánea, viendo la cultura como uno de nuestros mejores motores para el intercambio global, el aprendizaje y desarrollo.
Marshall tiene una maestría en Filosofía y Psicología Experimental de la Universidad de Oxford de The Queen’s College y un posgrado en la Universidad de Cambridge del Trinity College, en la enseñanza de inglés. Se convirtió en un asociado del Royal College of Music en Interpretación, en 1973.